Derechos y Deberes

  

DERECHOS EN SALUD

 

  • RECIBIR UN TRATO AMABLE Y RESPETUOSO POR PARTE DE TODOS LOS COLABORADORES DEL INSTITUTO

 

  • ACCEDER, EN CONDICIONES DE CALIDAD Y OPORTUNIDAD Y SIN RESTRICCIÓN A LAS ACTIVIDADES, PROCEDIMIENTOS, INTERVENCIONES INSUMOS Y MEDICAMENTOS INCLUIDOS Y NO INCLUIDOS  EN ELPLAN DE BENEFICIOS.

 

  • ACCEDER A LAS PRUEBAS Y EXAMENES DIAGNOSTICOS

 

  • ACCEDER A LOS SERVICIOS DE SALUD, DE MANERA OPORTUNA, DE CALIDAD Y EFICIENTE

 

  • PROTECION ESPECIAL A NIÑOS Y NIÑAS

 

  • DISFRUTAR Y MANETENER UNA COMUNICACIÓN PLENA Y CLARA CON LOS PROEFESIONALES DE LA SALUD

 

  • RECIBIR TRATO DIGNO RESPETANDO SUS CREENCIAS Y COSTUMBRES RELIGIOSAS.

 

  • ASISTIR  Y PARTICIPAR EN ACTIVIDADES, TALLERES, CHARLAS, PROGRAMADAS EN EL INSTITUTO

 

  • CONOCER LOS CUIDADOS QUE DEBE DE TENER  EN CUENTA PARA EL MANEJO DE SU ENFERMEDAD EN CASA

 

  • DERECHO A QUE LOS FAMILIARES  O REPRESENTANTES, EN CASO DE INCONSCIENCIA, INCAPACIDAD PARA DECIDIR O MINORIA DE EDAD DEL PEACIENTE, CONSIENTAN O REHACEN PROCEDIMIENTOS O TRATAMIENTOS

 

  • ESTAR INFORMADO DE LOS PROCEDIMIENTOS Y TRATAMIENTOS QUE SE LE VAYAN A PRACTICAR

 

  • MANTENER LA CONFIDENCIALIDAD  Y SECRETO DE SU INFORMACION CLINICA

 

  • RECIBIR INFORMACI´PON SOBRE  LOS CANALES FORMALES PARA PRESENTAR, RECLAMACIONES, QUEJAS Y SUGERENCIAS

 

  • ELEGIR LIBREMENTE  EL ASEGURADOR Y LOS PROFESIONALES  DE LA SALUD  DENTRO DE LA OFERTA DISPONIBLE

 

  • RECIBIR PROTECCION ESPECIAL CUANDO SE PADECEN ENFEREMEDADES CATASTROFICAS O DE ALTO COSTO


DEBERES EN SALUD

 

  • RESPETAR AL PERSONAL RESPONSABLE  DE LA PRESTACION Y ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD, DEMAS USUARIOS Y/O SUS ACUDIENTES

 

  • PROPENDER  POR SU AUTOCUIDADO, EL DE SU FAMILIA Y COMUNIDAD

 

  • ATENDER LS RECOMENDCIONES FORMULADAS POR LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y LAS RECIBIDAS EN LOS PROGRAMAS DE P Y P DE LA ENFERMEDAD

 

  • RESPETAR HORARIOS DE CITAS, NORMAS DE INGRESO Y PERMANENCIA EN EL INSTITUTO

 

  • ESCUCHAR Y ACATAR LAS RECOMENDACIONES MEDICAS Y DE LAS PROFESIONALES EN REHABILITACION/HABILITACION

 

  • MANTENER UNA CONDUCTA DE CUIDADO YBUEN USO DE LAS INSTALACIONES Y DOTACIÓN PUESTA A SU SERVICIO.

 

  • ASISTIR DE MANERA PUNTUAL A RECIBIR LA ATENCION SOLICITADA  E INFORMAR COMO MINIMO 24 HORAS DE ANTICIPACION LA CANCELACION DEL SERVICIO SOLICITADO

 

  • USAR ADECUADA Y RACIONALMENTE LAS PRESTACIONES OFRECIDAS  POR EL SISTEMA DE SALUD, ASI COMO LOS RECURSOS DEL MISMO.

 

  • CUMPLIR LAS NORMAS DEL SISTEMA DE SALUD

 

 

  • ACTUAR DE BUENA FE FRENTE  AL SISTEMA DE SALUD